[PREMIOS BAFTA 2023: Gran triunfo de "Sin novedad en el frente"]
- Gonzalo "Sayo" Hurtado
- 19 feb 2023
- 5 Min. de lectura
La producción alemana, que recrea nuevamente el clásico literario de Erich Maria Remarque, ganó en 7 categorías de los premios de la Academia Británica, incluyendo Mejor Película, Director y Película Extranjera y se va al Oscar 2023 con grandes chances de llevarse más de un premio.

¿Gesto de apertura o identificación con una producción con alegato anti bélico que calza con el sentir de más de un europeo viviendo a la sombra de la Guerra en Ucrania? Como fuere, la Academia Británica de Artes y Ciencias Cinematográficas ha encontrado el gran motivo de celebración de su gala a "Sin novedad en el frente", que -contra todo pronóstico- ha ido más allá de la categoría de Película En Lengua No Inglesa y ha dejado en segundo término a la favorita de la casa, "The Banshees of Inisherin", en el segundo lugar del podio.
Lo más resaltante es que esta victoria la proyecta al Oscar (donde tiene 9 nominaciones) como la gran favorita a alzarse en Mejor Película Internacional. Si "Argentina, 1985" levanto entusiasmo desde su victoria en los Globos de Oro, ese favoritismo no había marcado tendencia más que en el contexto iberoamericano y ahora su par de Alemania se ve fortalecida y con la posibilidad de repetir el plato en apartados como Guion Adaptado, Fotografía y Sonido, anticipando desde luego que se llevará más de un reconocimiento. No me atrevería a decir que peleará a Mejor Película (no por falta de méritos) sino porque Hollywood está cerrando ese círculo alrededor de 2 producciones suyas como "Everything, Everywhere All At Once" y "The Fabelmans", que aquí se han conformado con un premio de Edición y una nominación a Guion Original, respectivamente. En todo caso, llegará a esa cita como la 3era opción.

SOBRE LOS ACTORES
Algunos favoritismos se confirman y ya no queda duda de que Cate Blanchett repetirá lo logrado hoy con "Tár" como Mejor Actriz en la noche del Oscar. Pero otra cosa es cierta: si bien se trata de una producción que cuestiona a la cultura de la cancelación y abre la polémica al señalar que las posiciones de poder son condiciones humanas más allá del género, ni la Academia Británica o la de Hollywood se atreverían a ingresar a esa polémica dándole la chance de ganar en Mejor Película. Una decisión que si resultó desconcertante es que Austin Butler haya ganado a Mejor Actor por "Elvis", un papel que no consigue el balance por completo (en la primera parte del film el parecido con el rocanrolero es cuestionable, en la segunda ni se tomaron el esfuerzo de engordarlo para reflejar su decadencia), y si acaso el trabajo de Brendan Fraser por "The Whale" no les convencía, tenían a un talento local como Colin Farrell de "The Banshees of Inisherin" esperando con los brazos abiertos. Habrá que esperar a que los premios SAG del Sindicato de Actores nos aclaren quien llegará como favorito en esa categoría.
En cuanto a los secundarios, en el contexto británico no es extraño que Barry Keoghan y Kerry Condon hayan ganado merecidamente. Y es que aquí no cabían los criterios de reivindicación con los que Hollywood eleva favoritos en su propio terreno más en el ánimo de conceder cuotas a minorías que a reconocer el trabajo actoral en sí. En la noche del Oscar es obvio que estos lugares estarán reservados para Ke Huy Quan de "Everything, Everywhere All At Once" y Angela Bassett de "Black Panther: Wakanda Forever", además de subirle los bonos comercialmente a ambos divertimentos de industria.

LA PARTE BRITÁNICA Sacando cara por la industria local, "The Banshees of Inisherin" no ha tenido una mala cosecha, ya que aparte de los premios de Actor y Actriz Secundaria, se va como Mejor Película Británica y Mejor Guion Original. De no ser por la aparición de "Sin novedad en el frente", hubiera sido la ganadora indiscutible. Lamentablemente, de cara al Oscar es muy posible que se quede con las manos vacías, a menos que de la sorpresa en el rubro de guion. Otro reconocimiento que es digno de celebrar es el de Director Debutante para Charlotte Wells por "Aftersun", una producción independiente que ha sido la sensación de la temporada por recrear la memoria emotiva de una joven en torno a una vivencia de su adolescencia junto a su padre y que aunque llega al Oscar con una única nominación a Mejor Actor para Paul Mescal, es obvio que se trata de una directora que seguirá dando que hablar. En cuanto a Mejor Nueva Estrella, Emma Mackey ya había deslumbrado a más de uno con su trabajo con la detectivesca "Muerte en el Nilo" (2022) y el drama "Emily" (2022). Pronto la veremos como parte del elenco de la archi promocionada "Barbie".

LO QUE LE TOCÓ A HOLLYWOOD
No pondré ningún reparo al triunfo de "Pinocho" de Guillermo Del Toro, coproducción entre EEUU y México que ha sacado de la monotonía a un género como la animación y que será un Oscar seguro (y merecido). En el caso de "Babylon", la aparatosa propuesta de Damien Chazelle, que entre la nostalgia y su vocación desbocada por deslumbrar en base al exceso perdió terreno en la temporada y ahora solo aspira a ganar en el Oscar a Mejor Diseño de Producción tal como ocurrió aquí. Aun así, es un lauro demasiado generoso para una película fallida. Por su parte, "Avatar: The Way of Water", cosechó con su única carta posible: Efectos Visuales, mientras que "Everything, Everywhere All At Once", a estas alturas la candidata que se vislumbra como la película del año en el Oscar, para la Academia Británica solo merecía la Mejor Edición. Esa abismal diferencia de criterios nos lleva a pensar que si un divertimento como este va a ser la Mejor Película para Hollywood es como que en su momento "Matrix" hubiera alcanzado esa gloria. Y se trata de un película entretenida, pero jamás como para estar considerada en semejante lugar.

TODOS LOS GANADORES:
· MEJOR PELÍCULA:
“All Quiet on the Western Front”
· MEJOR DIRECCIÓN:
Edward Berger – “All Quiet on the Western Front”
· MEJOR ACTOR:
Austin Butler – “Elvis”
· MEJOR ACTRIZ:
Cate Blanchett – “Tár”
· MEJOR ACTOR DE REPARTO:
Barry Keoghan – “The Banshees of Inisherin”
· MEJOR ACTRIZ DE REPARTO:
Kerry Condon – “The Banshees of Inisherin”
· MEJOR GUION ORIGINAL:
“The Banshees of Inisherin” – Martin McDonagh
· MEJOR GUION ADAPTADO:
“All Quiet on the Western Front” – Edward Berger, Lesley Patterson, Ian Stokell
· MEJOR FOTOGRAFÍA:
“All Quiet on the Western Front” – James Friend
· MEJOR EDICIÓN:
“Everything Everywhere All At Once” – Paul Rogers
· MEJOR PELÍCULA BRITÁNICA:
“The Banshees of Inisherin”
· MEJOR DEBUT BRITÁNICO EN DIRECCIÓN, GUION O PRODUCCIÓN:
Charlotte Wells – “Aftersun”
· MEJOR NUEVA ESTRELLA:
Emma Mackey
· MEJOR CASTING:
“Elvis”
· MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA:
“All Quiet on the Western Front”
· MEJOR DOCUMENTAL:
“Navalny” (EEUU)
· MEJOR PELÍCULA ANIMADA:
“Pinocho de Guillermo del Toro”
· MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO:
“Elvis”
· MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN:
“Babylon” – Florencia Martin y Anthony Carlino
· MEJOR SONIDO:
“All Quiet on the Western Front”
· MEJOR MÚSICA ORIGINAL:
“All Quiet on the Western Front” – Volker Bertelmann
· MEJORES EFECTOS VISUALES:
“Avatar: The Way of Water”
· MEJOR MAQUILLAJE Y PEINADO:
“Elvis”
· MEJOR CORTOMETRAJE BRITÁNICO:
“An Irish Goodbye”
· MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO:
“The Boy, the Mole, the Fox and the Horse”

![[ECOS DEL FESTIVAL DE MORELIA 2025: “Las locuras” y “Adiós, amor”]](https://static.wixstatic.com/media/a26b39_be9e94c4036e46acbd967fd777446fe4~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_515,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/a26b39_be9e94c4036e46acbd967fd777446fe4~mv2.jpg)
![[OSCAR 2024: Lo que nos dejó la edición 96]](https://static.wixstatic.com/media/a26b39_cfd0a234072b4097bc9671b9044194d7~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_515,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/a26b39_cfd0a234072b4097bc9671b9044194d7~mv2.jpg)
![[LA INCREÍBLE HISTORIA DE ANTONIO PANTA: EL PERUANO QUE DECÍA HABER GANADO EL OSCAR Y EL EMMY]](https://static.wixstatic.com/media/a26b39_5d1c46cf4edf4f34b95f017e273ab69f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_515,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/a26b39_5d1c46cf4edf4f34b95f017e273ab69f~mv2.jpg)
Comentarios