top of page

[DOS ESTRENOS PERUANOS: “MISTURA” Y “ASTRONAUTA”]

  • Foto del escritor: Gonzalo "Sayo" Hurtado
    Gonzalo "Sayo" Hurtado
  • 2 sept
  • 4 Min. de lectura

Como 2 ecos de la última edición del Festival de Lima, estas producciones nacionales presentadas en el marco de dicho certamen han pasado por cartelera con distinta fortuna. Hagamos el ejercicio con las sumas y restas de ambas.


ree

“MISTURA” de Ricardo de Montreuil: Este director peruano, formado en diseño gráfico y cine en los EEUU y con mucho kilometraje en el videoclip y el mundo publicitario, no tendría que ser estigmatizado inicialmente por ello a la luz de tantos directores talentosos provenientes de ese medio como Ridley Scott (Alien: El Octavo pasajero, Blade Runner). Sin embargo, debemos recordar que hay otros cineastas también de esa cantera y que se quedan tan solo en el look de la imagen como Adrian Lyne (Flashdance, 9 semanas y media), encarnando éste último el modelo con el cual más se identifica este realizador, ya que sus largos anteriores como La mujer de mi hermano” (2005) y Máncora” (2008) son reiterativos en la tendencia a una imagen estilizada con el fondo de historias que sucumben ante la superficialidad.

ree

 

En el caso de Mistura, su producción más ambiciosa, tampoco se libra de dichos ademanes, aunque es innegable que su propósito de enaltecer el boom gastronómico peruano ha hecho hinchar el pecho orgullosamente a más de un connacional, al punto que, muchos comentarios en redes se quedan con el efecto hipnótico de la fotografía detallista de Nicolás Wong al momento de mostrar los apetitosos platos, o en su lograda dirección de arte por encima de su hechura dramática (bastante endeble, por cierto).  

 

Si bien la producción ha hecho hincapié en que no se trata de un biopic de Marisa Guiulfo, reconocida chef y empresaria peruana, su figura inspira esta crónica de tesón y emprendimiento a partir de la desgracia de la aristócrata de origen francés Norma Piet (Bárbara Mori), abandonada a mediados de los 60 por su infiel marido Roberto (Christian Meier) por una aventura al paso, lo que la lleva a hacer alianza con sus criados para sacar adelante un restaurante de comida criolla que le permita salvarse de la bancarrota.

ree

Con una densidad dramática que bien podría haber encontrado su lugar en alguna teleserie nacional, Mistura termina siendo una trama en la que las fronteras entre lo correcto y lo incorrecto están trazadas con brocha gruesa, siendo sus progresiones a nivel personajes bastante maniqueas y previsibles, más allá de una Bárbara Mori cuya presencia icónica se hace sentir y de un César Ballumbrosio que sorprende por su naturalidad como el chofer de una doña en deconstrucción. Sin embargo, su loable esfuerzo por convertirse en la primera producción nacional que busca posicionarse con el tema gastronómico, termina siendo más bien una simple excusa para convertirse en un vehículo promocional con el sello de PromPerú y que deja el efecto de una telenovela de una hora y 40 minutos, tiempo en el que la revolución gastronómica ocurre casi en el lapso del día a la noche y con un efecto empoderador y de inclusión social tan inmediato como si se tratará de un mágico sortilegio. Tampoco me juzguen de muy severo. En todo caso, también está el mundial de los desayunos para complacer este patriotismo de ollas y sartenes.

ree

 Bárbara Mori y César Ballumbrosio


“ASTRONAUTA” de Paul Vega: Su paso por la cartelera fue tan breve que más de uno se pregunta si llegó siquiera a estrenarse. Como parte de la Competencia Peruana en el Festival de Cine de Lima, la función de prensa dejó perplejos a los periodistas y jurados asistentes, tanto así, que un silencio sepulcral se apoderó de la sala al final de la proyección. La desconfianza inicial hacia el veterano actor Paul Vega -debido a su inexperiencia como director- fue más allá de todo cálculo al entregarnos una obra que es una oda a la apatía y la opacidad.

Angie Cepeda y Daniel Hendler, protagonistas de "Astronauta".
Angie Cepeda y Daniel Hendler, protagonistas de "Astronauta".

La historia nos presenta a Nicolás (Daniel Hendler), animador de un popular programa concurso televisivo, pero que detrás de su éxito económico esconde una profunda melancolía y un espíritu introspectivo que lo hace buscar refugio en un relato existencial que repasa constantemente para evadirse de una vida vacía y un matrimonio monótono con Claudia (Angie Cepeda). A tanto llega su indiferencia, que su esposa pronto buscará en su amigo Javier (Salvador Del Solar) aquello que su cónyuge es incapaz de brindarle.


La premisa acusa muchas falencias desde la concepción misma del protagonista, una personalidad que exuda tal nivel de desgano –un bache de guión que ni siquiera un actor tan experimentado como el uruguayo Hendler es capaz de levantar- al punto que el intérprete, en lugar de llegar a algún lugar trascendente, termina convirtiéndose en medio de su apatía en un clon del mismo Vega, resultando inexplicable el por qué su participación como conductor resulta tan “celebrada” en la ficción. Otras decisiones detrás de cámaras no resultan más afortunadas al ser comprobable como ese espíritu se apodera incluso de la filmación, denotando un manejo de punto de vista impersonal e inocuo, ya que ni siquiera los momentos de seducción en los que Cepeda y Del Solar se ven envueltos encuentran una atmósfera mínimamente sugerente.

ree

 

Personajes como el capataz Ernesto (Gustavo Bueno), quien se supone que es la voz sabia que busca sacar de las sombras a Nicolás, termina siendo un elemento repetitivo y monótono y cuya suerte es la misma del guión, cuyo derrotero es fácilmente anticipado en medio de una resolución fría y glacial que no nos deja ninguna sorpresa, más si un gran desconcierto al tratarse de una historia desarrollada en el Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos de la Fundación Carolina en Madrid en 2017. Este debut –que parece ser una despedida al mismo tiempo- nos deja una producción que quedará rápidamente en el olvido.

Paul Vega dando indicaciones en el set de "Astronauta".
Paul Vega dando indicaciones en el set de "Astronauta".

Comentarios


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page